FERNANDO COUSO GARCIA

– Graduado en Criminología por la Universidad del País Vasco. UPV-EHU.

– Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

ZURIÑE GONZALEZ SANCHEZ

– Graduada en Criminología por la Universidad del País Vasco. UPV-EHU.

Síguenos

¿Qué es la mediación?

La mediación es un método de resolución de conflictos que trata de establecer puentes para el diálogo, acercando posturas y ayudando a establecer acuerdos o consensos de una forma natural, que evite llegar a la judicialización del mismo.

Basada en el diálogo informal entre las partes, se caracteriza por ser confidencial, de cumplimiento voluntario y responsable de la decisión acordada, a la vez que supone un importante ahorro de tiempo y costas respecto a los procesos judiciales.

¿Qué es un/a mediador/a?

Tercera persona neutral e imparcial que acompaña en el proceso, no se posiciona ni juzga las opiniones y decisiones de las partes. No es la dueña del proceso, éste pertenece a las partes del conflicto.

¿Qué es la negociación?

La negociación es un proceso compuesto por al menos dos partes entre las que existe cierta interdependencia, cuyo objetivo es llegar a acuerdos satisfactorios para todas las partes en base a sus intereses.

¿Qué es un/a negociador/a?

Persona involucrada en el proceso que, en representación de una de las partes, negocia con las otras en busca de un acuerdo satisfactorio.